¿QUÉ ES LA MASONERÍA?
La masonería es una de las organizaciones no religiosas, no políticas, fraternales y caritativas más antiguas y más grandes del mundo. Sus raíces radican en las tradiciones y ceremonias de los canteros medievales que construyeron nuestras catedrales y castillos. Algunos rituales todavía se celebran hoy.
La masonería milenariamente ha sido y será una sociedad del conocimiento que brinda a la humanidad un espacio libre de convivencia facilitando el autoaprendizaje, la investigación y perfeccionamiento moral y racional del individuo, unido por el lazo del respeto, tolerancia, discrección y libertad de expresión bajo principios milenarios y universales de la organización que permitan el mejoramiento de la calidad de vida, proyectando acciones filantrópicas en su entorno.
La Masonería propende por la formación y perfectibilidad del individuo y su proyección social con el pensamiento y acciones, contribuyendo al desarrollo armónico de la sociedad en el marco de la fraternidad, igualdad y libertad de la conciencia humana. Tiene como actividad principal la filantropía, propendiendo por el mejoramiento de la calidad de vida de la humanidad en diferentes campos sociales, en el lugar donde residen sus miembros, especialmente en la salud, educación y desarrollo social.
La masonería cree en la perfectibiliad continua del hombre y la posibilidad de construirse como humano bajo un principio creador denominado el Gran Arquitecto del Universo.
La masonería considera que su sistema de formación milenaria sigue vigente y es efectiva en la construcción del ser humano y la búsqueda de la paz y la armonía.
La masonería señala que la paz y la armonía en las sociedades dependen de la libertad, la fraternidad y la igualdad de conciencia entre los hombres, que a su vez son producto del autoesclarecimiento continuo del individuo por medio del conocimiento, la investigación, el desarrollo de la razón, el amor fraternal, la tolerancia, la libre expresión, el orden y la justicia.
VALORES
La masonería siempre ha sido acerca de mejorar a los hombres buenos. Los individuos tienen como objetivo dar forma a sus vidas alrededor de cinco principios básicos.
Integridad: Digo lo que queremos decir y cumplimos nuestras promesas.
Amabilidad: Aunque nuestras familias vienen primero, creemos en jugar un papel clave en nuestras comunidades y dar tiempo y dinero a las empresas de caridad.
Honestidad: Nos enorgullecemos de la apertura, de lo que significa ser francmasón para nosotros.
Equidad: Tratamos a todos como iguales – escuchamos a los demás, exploramos las diferencias y buscamos un terreno común.
Tolerancia: Respetamos las opiniones de los demás y nos comportamos con comprensión hacia ellos.